CONTABILIDAD FINANCIERA III - EVALUACIÓN CONTINUA DEL TEMA 6 - CÓDIGO: 86
————————————————————————————————————————————————————————-
SUPUESTO 1
————————————————————————————————————————————————————————-
La empresa TONI, S.A. presentó los siguientes saldos al cierre del ejercicio 2024 con todas sus operaciones ya contabilizadas (incluido el impuesto sobre sociedades):
Cuenta | Descripción | Debe | Haber | ||
---|---|---|---|---|---|
100 | Capital social | 7.470.000 | |||
112 | Reserva legal | 1.245.000 | |||
113 | Reservas voluntarias | 11.205.000 | |||
1145 | Reserva de capitalización (1) | 373.500 | |||
129 | Pérdidas y ganancias | 9.337.500 | |||
201 | Desarrollo | 12.450.000 | |||
210 | Terrenos | 8.715.000 | |||
300 | Mercaderías | 5.602.500 | |||
4750 | HP acreedora por IVA | 871.500 | |||
4751 | HP acreedora por retenciones | 373.500 | |||
4752 | HP acreedora por IS (2) | 1.494.000 | |||
557 | Dividendo activo a cuenta (3) | 1.867.500 | |||
572 | Bancos cta/cte | 3.735.000 | |||
TOTALES => | 32.370.000 | 32.370.000 |
Aclaraciones sobre los saldos mostrados en el balance de comprobación:
En la junta general de accionistas celebrada el 15 de mayo de 2025 se acordó distribuir la máxima cantidad de dividendos entre sus socios efectuándose los pagos correspondientes a los cinco días mediante transferencia bancaria y aplicando una retención a cuenta del 15%.
Rellena las tablas siguientes con los datos procedentes de los asientos que reflejan el acuerdo adoptado sobre la distribución del resultado de 2024 y del posterior pago asumiendo una transferencia bancaria única (como si todo se pagara a un mismo accionista):
Nota: En caso de que alguna de las cuentas indicadas no aparezca en tu propuesta de distribución, anota un cero en la cantidad y una N en el sentido del movimiento.
Asiento a registrar el 15/05/2025 - Aplicación del resultado de 2024:
Cuenta | Cantidad a anotar | D/H/N | |||
---|---|---|---|---|---|
129 | Pérdidas y ganancias | <= Pregunta 1 | <= Pregunta 2 | ||
112 | Reserva legal | <= Pregunta 3 | <= Pregunta 4 | ||
113 | Reservas voluntarias | <= Pregunta 5 | <= Pregunta 6 | ||
1145 | Reserva de capitalización | <= Pregunta 7 | <= Pregunta 8 | ||
1146 | Reserva de nivelación | <= Pregunta 9 | <= Pregunta 10 | ||
557 | Dividendo activo a cuenta | <= Pregunta 11 | <= Pregunta 12 | ||
526 | Dividendo activo a pagar | <= Pregunta 13 | <= Pregunta 14 | ||
Ciñéndote única y exclusivamente al asiento que acabas de completar con fecha 15/05/2025, piensa en su impacto sobre las masas patrimoniales de un balance de situación y responde exclusivamente SÍ o NO a las siguientes cuestiones:
Pregunta 15: ¿Aumenta el activo?
_____; |
Pregunta 16: ¿Aumenta el patrimonio neto?
_____; |
Pregunta 17: ¿Aumenta el pasivo?
_____; |
Pregunta 18: ¿Disminuye el activo?
_____; |
Pregunta 19: ¿Disminuye el patrimonio neto?
_____; |
Pregunta 20: ¿Disminuye el pasivo?
_____; |
Asiento a registrar el 20/05/2025 - Pago del dividendo acordado el 15/05/2025:
Cuenta | Cantidad a anotar | D/H | |||
---|---|---|---|---|---|
526 | Dividendo activo a pagar | <= Pregunta 21 | <= Pregunta 22 | ||
4751 | HP acreedora por retenciones practicadas | <= Pregunta 23 | <= Pregunta 24 | ||
572 | Bancos cta/cte | <= Pregunta 25 | <= Pregunta 26 | ||
Ciñéndote única y exclusivamente al asiento que acabas de completar con fecha 20/05/2025, piensa en su impacto sobre las masas patrimoniales de un balance de situación y responde exclusivamente SÍ o NO a las siguientes cuestiones:
Pregunta 27: ¿Aumenta el activo?
_____; |
Pregunta 28: ¿Aumenta el patrimonio neto?
_____; |
Pregunta 29: ¿Aumenta el pasivo?
_____; |
Pregunta 30: ¿Disminuye el activo?
_____; |
Pregunta 31: ¿Disminuye el patrimonio neto?
_____; |
Pregunta 32: ¿Disminuye el pasivo?
_____; |
————————————————————————————————————————————————————————-
SUPUESTO 2
————————————————————————————————————————————————————————-
A 31 de diciembre de 2024, la empresa LUIS, S.A. tiene registrados en su contabilidad todos los gastos e ingresos del ejercicio salvo dos cuestiones que se nos plantea resolver: Por un lado, está pendiente de registrar un gasto por donaciones a una ONG y, por otro lado, están pendientes de registrar los asientos derivados del impuesto sobre sociedades. El resultado que arroja su contabilidad en ese momento es de 1.800.000€.
En relación con la donación se nos proporciona la siguiente información:
La empresa acordó en junta general de accionistas que todos los años destinaría un 30% del beneficio del ejercicio después de impuestos, a donaciones para entidades sin ánimo de lucro.
Las donaciones correspondientes al resultado del ejercicio 2024 se harán efectivas, mediante transferencia bancaria, con fecha 1 de febrero de 2025.
En relación con el impuesto sobre sociedades se nos proporciona la siguiente información respecto del ejercicio 2024:
Responde a las preguntas que se indican en cada uno de los siguientes escenarios alternativos:
Escenario 1: La donación se considera íntegramente deducible en el IS
Pregunta 33: En este escenario 1, ¿a cuánto ascenderá el gasto por donaciones a contabilizar en LUIS, S.A. el 31 de diciembre de 2024? Nota: No hace falta que indiques signo por ser un gasto. Pon la cantidad en positivo.
_________________€ |
Pregunta 34: En este escenario 1, ¿a cuánto ascenderá el gasto agregado por impuesto de sociedades (6300 y 6301) a contabilizar en LUIS, S.A. el 31 de diciembre de 2024? Nota: No hace falta que indiques signo por ser un gasto. Pon la cantidad en positivo.
_________________€ |
Pregunta 35: En este escenario 1, ¿a cuánto ascenderá el resultado del ejercicio de LUIS, S.A. en 2024? Nota: Se trata del resultado final sobre el que se preparará la propuesta de distribución de resultados.
_________________€ |
Escenario 2: La donación se considera íntegramente NO deducible en el IS
Pregunta 36: En este escenario 2, ¿a cuánto ascenderá el gasto por donaciones a contabilizar en LUIS, S.A. el 31 de diciembre de 2024? Nota: No hace falta que indiques signo por ser un gasto. Pon la cantidad en positivo.
_________________€ |
Pregunta 37: En este escenario 2, ¿a cuánto ascenderá el gasto agregado por impuesto de sociedades (6300 y 6301) a contabilizar en LUIS, S.A. el 31 de diciembre de 2024? Nota: No hace falta que indiques signo por ser un gasto. Pon la cantidad en positivo.
_________________€ |
Pregunta 38: En este escenario 2, ¿a cuánto ascenderá el resultado del ejercicio de LUIS, S.A. en 2024? Nota: Se trata del resultado final sobre el que se preparará la propuesta de distribución de resultados.
_________________€ |